¿Por Qué Contratar un Arquitecto Técnico en tu Proyecto de Construcción o Reforma?
Al iniciar una construcción o reforma, contratar un arquitecto técnico puede marcar la diferencia en el éxito del proyecto. Este profesional especializado aporta experiencia y conocimientos técnicos esenciales para gestionar cada fase de la obra, desde la planificación hasta la ejecución.
Beneficios de Contratar un Arquitecto Técnico en una Reforma
Un arquitecto técnico (AT) aporta valor a las reformas mediante una gestión integral del proyecto:
- Transforma ideas en soluciones prácticas : Un AT puede optimizar el diseño de espacios, ajustando las ideas iniciales a la realidad del espacio disponible.
- Asesoramiento en materiales : Gracias a su experiencia en el mercado, el AT puede recomendar los mejores materiales y fabricantes para asegurar calidad y durabilidad en la reforma.
- Cumplimiento de normativas : Un arquitecto técnico asegura que la reforma se realiza bajo la normativa vigente, evitando problemas legales futuros.
- Mediciones y presupuestos : Un AT se encarga de realizar mediciones precisas, lo cual es clave para obtener presupuestos ajustados y evitar sorpresas en el costo final.
- Gestión de trámites burocráticos : La experiencia del AT en la gestión de permisos y trámites con el ayuntamiento facilita y agiliza el proceso.
- Coordinación de oficios : Supervisa el trabajo de albañiles, fontaneros y electricistas, asegurando que cada detalle se ajuste a los planos y estándares.
- Resolución de imprevistos : Ante cualquier inconveniente, el AT cuenta con la experiencia necesaria para resolver de forma rápida y adecuada.
- Control de tiempos y costos : Un AT controla que el proyecto se ajusta al presupuesto y que los plazos de ejecución se cumplen.
- Últimos detalles y gestiones finales : En la última fase, el AT realiza un repaso completo de la obra y gestiona las altas de suministros (agua, luz) y los certificados energéticos necesarios.
Diferencias entre un arquitecto y un arquitecto técnico
Es común preguntarse en qué se diferencian un arquitecto y un arquitecto técnico, ya que ambos pueden estar involucrados en un proyecto. Aunque ambos roles se complementan, sus funciones son distintas:
- Arquitecto : Encargado del diseño del proyecto y de la dirección de la obra.
- Arquitecto técnico : Responsable de la ejecución del material, la seguridad y el control de calidad durante la construcción. También se encarga de peritajes, mediciones, tasas y certificados energéticos.
Cada profesional desempeña un rol clave en el éxito de un proyecto de construcción, asegurando que el trabajo final cumpla con todos los estándares de diseño, calidad y normativa.
Fuente: https://arquitectotecnicofj.es/