La experiencia de dejar la oficina de arquitectura para integrarse al mercado inmobiliario
Hace unos años, el arquitecto chileno Enrique Joglar dejó su puesto como jefe de taller en una oficina de arquitectura para integrarse al mundo de la gestión inmobiliaria. La empresa que lo contrató buscaba un «arquitecto puertas adentro», alguien capaz de abarcar tareas integrales como la selección de terrenos, definición de programas, evaluación de costos, supervisión de obras, atención al cliente y, lo más importante, la elección de » los mejores arquitectos para cada desarrollo».
La Evolución del Mercado y el Cliente Inmobiliario
En palabras de Joglar, el contexto actual es muy distinto. «Hoy, los clientes han transformado esta manera de hacer las cosas», comenta. Las exigencias de personas informadas buscan que cada proyecto responda a criterios de calidad, integración urbana, eficiencia energética y mejoras en la calidad de vida. En respuesta, las inmobiliarias están comenzando a adoptar enfoques innovadores y están más abiertas a propuestas de arquitectos con visión creativa y propositiva.
A la par, los arquitectos están respondiendo a esta señal y, en el caso de Joglar y su equipo, han logrado crear equipos interdisciplinarios capaces de desarrollar proyectos de alto impacto. «El sello del arquitecto es indispensable hoy en día», afirma Joglar, destacando la importancia de la colaboración en cada etapa de un proyecto.
¿Cuál es el Verdadero Rol del Arquitecto en la Gestión Inmobiliaria?
Para comprender el impacto que un arquitecto puede tener en un sector que modela el crecimiento de nuestras ciudades, entrevistamos a Joglar y planteamos preguntas que buscan aclarar su influencia y relevancia en el rubro. Entre las cuestiones clave destacan: ¿Cuál es el verdadero papel del arquitecto en la gestión inmobiliaria? y ¿es posible equilibrar el negocio con la inversión en diseño de alta calidad?
A partir de sus respuestas, queda claro que un arquitecto en el sector inmobiliario no solo aporta su creatividad y habilidades técnicas, sino también una perspectiva que puede elevar cada proyecto al máximo nivel de calidad y sostenibilidad. Esta visión permite optimizar recursos, mejorar la habitabilidad y asegurar un diseño que se alinee con las demandas de los compradores modernos.
Innovación y Colaboración en el Desarrollo de Proyectos
Joglar resalta que un proyecto exitoso en el mercado actual requiere una integración profunda entre arquitectos y gestores inmobiliarios. «El arquitecto no solo es un diseñador; es el puente entre los deseos de los clientes y la viabilidad del proyecto dentro del mercado inmobiliario», explica. Gracias a esta colaboración, cada desarrollo puede ajustarse a las necesidades y valores de los futuros residentes, resultando en espacios que son funcionales, sostenibles y de alto valor agregado.
En conclusión, el papel del arquitecto en el ámbito inmobiliario es crucial. Al trabajar de la mano con las inmobiliarias, los arquitectos no solo contribuyen al diseño, sino que impulsan una transformación en cómo se conciben y desarrollan nuestras ciudades, logrando un equilibrio entre la viabilidad económica y la calidad de vida urbana.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=26jzL1cC_Ek
https://www.vibeinmobiliaria.com/la-importancia-de-contratar-un-arquitecto-tecnico-en-tu-obra/
Fuente: https://www.plataformaarquitectura.cl